Ubicaciones de PASOs
¿Dónde sirve PASOs?
Seleccione un condado del menú desplegable a continuación para obtener más información sobre los sitios afiliados locales de PASO en Carolina del Sur. Los condados resaltados en amarillo indican servicio completo. Los condados resaltados en azul indican servicio parcial. Si se encuentra en un condado azul, comuníquese con el sitio de PASO más cercano.

Find a Location / Encuentre una localidad
Lowcountry (Beaufort, Jasper, Hampton)
PASOs empezó en el condado de Beaufort el año 2009, gracias al colaborativo de agencias y organizaciones locales “Together for Beaufort County-Adequacy of Prenatal Care Coalition”, financiado por “March of Dimes”. Dos años más tarde nos expandimos al condado de Jasper y hoy, la afiliación con “Beaufort Jasper Hampton Comprehensive Health Services, Inc.” ha significado nuestra ampliación al condado de Hampton.
En el Lowcountry PASOs ofrece Conexiones para el Desarrollo Infantil y Conexiones de Salud de PASOs.
Para conocer más acerca de dichos temas, favor contactar a:
- Yajaira Benet Uzcategui, Coordinadora de Programas
ybenetsmith@BJHCHS.org | 843-476-6189 - Patricia Urriola de Millan, Promotora de Salud
purriola@BJHCHS.org | 843-987-7470 (office) 843-941-9573 (cell) - Solimar Abbott, Promotora de Salud
solimar@beaufortfirststeps.com | 843-521-7386 - Karla Lozada, Promotora de Salud
karla@beaufortfirststeps.com | 843-379-7937 (office) 843-812-9006 (cell)
Georgetown
PASOs in Georgetown began in 2019 through a partnership with St. James-Santee Family Health Center at Georgetown Pediatrics.
PASOs in Georgetown offers:
PASOs Health Connections
To find out more about these topics or the programs PASOs offers contact:
- Yuribel Pedro, Community Health Worker
yuribel@scpasos.org | 843-325-1399
Pee Dee (Florence, Clarendon, Williamsburg)
The PASOs Pee Dee Site, covering Florence, Clarendon, and Williamsburg counties, began in October 2020 in collaboration with the South Carolina Agricultural Worker Health Program (SCAgWHP) and HopeHealth. PASOs Promotores in the Pee Dee support Migrant and Seasonal Farmworkers (MSFW) by connecting them with health and social services, addressing Social Determinants of Health (SDOH) and access to care, and ensuring workers and their families receive the primary healthcare services they need through contracts with the SCAgWHP.
To find out more about these topics or the programs PASOs offers contact:
-
Mari Quevedo Tello, Community Health Worker
PASOs Health Connections
803-260-0140 | mariferq@mailbox.sc.edu
Horry County
PASOs Horry County began in March 2021 in collaboration with Horry County First Steps. Trained on early childhood development, Promotores in Horry County facilitate the Ages and Stages Questionnaire (ASQ) to determine if a child under five years old is at risk for developmental delays and provide families with referrals to early intervention specialists for further assessment and supports, as needed. The Promotores also provide information and tools to parents about how to help children reach their developmental milestones, as well as early literacy and community resources so that young Latino children are well prepared for kindergarten. Promotores also connect local families with a variety of health and social services through the PASOs Health Connections Program.
Charleston Tri-County Area (Berkeley, Dorchester, Charleston)
PASOs empezó en los condados de Charleston, Dorchester and Berkeley en el año 2010, a través de una colaboración con el Colegio de Enfermería de la Universidad Médica de Carolina del Sur. El programa es parte de la Iniciativa de salud hispana.
PASOs ofrece los siguientes progamas en los condados de Charleston, Berkeley y Dorchester:
Conexiones para el desarollo infantil
PASOs Conexiones de salud
Para conocer más acerca de dichos temas, favor contactar a:
- Erla Soto, Promotora de Salud
esoto@berkeleyfirststeps.com | 843-209-0821 - Gabriela Ruiz-Coss, Promotora de Salud
ruizcoss@musc.edu |854-202-1211
PASOs-Prisma Midlands
En el 2023, el sitio de PASOs-Prisma Health Midlands fue establecido por medio de una colaboración entre PASOs, Prisma Health, and el Duke Endowment. Esta iniciativa es hecho posible por la subvención Community Health Workers: Igniting Community-Drive Health Equity in Response to COVID-19. El objetivo primario de esta colaboración es hacer frente a las causas de y mitigar el impacto de la pandemia en la comunidad latina proporcionando servicios de educación esencial y conectando familias con recursos vitales. A corto plazo, el enfoque del proes contrarrestar los efectos negativos de la pandemia incrementando el acceso a servicios de salud, abogacía y desarrollar liderazgo en la comunidad. A largo plazo, los servicios proporcionados por los promotores de salud de PASOs Prisma Health Midlands contribuirán a mejores niveles de bienestar y una calidad de vida mejor para los residentes de los condados de Lexington y Richland.
PASOs-Prisma Health Midlands (Richland & Lexington) ofrece los siguientes programas:
PASOs Conexiones a la Salud
Para aprender más de estas temas, póngase en contacto con:
- Beatrice Hernandez Morales, Community Health Worker
Beatrice.Hernandez@PrismaHealth.org | 803-230-3106 (cell) - Jemssys Herrera, Community Health Worker
Jemssys.Herrera@PrismaHealth.org | 803-609-3232 (cell)
Greenville
PASOs in Greenville began in 2009 through a partnership between the University of South Carolina and Prisma Health Upstate, formerly Greenville Health System (GHS). The Program Coordinator is strategically partnered with various departments within Prisma Health, including the OBGYN Center, the Center for Pediatric Medicine and the Accountable Communities Initiative.
PASOs in Greenville Area offer the following programs:
PASOs Health Connections
To find out more about these topics, contact:
- Guillermo Martinez, Community Health Worker
GMartinez.Gallon@prismahealth.org | 864-434 2748 (cell) | 864-220-2013 (office) - Sebastian Villacis, Community Health Worker
Sebastian.Villacis@prismahealth.org | 864-399-3797 (cell) | 864-522-5318 (office) - Josue Gonzales, Community Health Worker
Josue.Gonzalesbanegas@prismahealth.org | 864-237-5678 (office)
Spartanburg
PASOs in Spartanburg began in 2017 through a partnership with the Upstate Family Resource Center and funding from the Mary Black Foundation.
PASOs in Spartanburg offers the following programs:
PASOs Health Connections
Connections for Child Development
To find out more about these topics, contact:
- Nora Curiel Muñoz, Program Coordinator
nora.curiel-munoz@spart2.org | (864) 347-9362 - Amida Thomas, Community Health Worker
amida.thomas@spart2.org | 864-578-6013 - Margarita Espinosa, Community Health Worker
margarita.espinosa@spart2.org | 864-578-6013 - Estibaliz Arenillas, Community Health Worker
estibaliz.arenillas@spart2.org | 864-578-6013 - Narahi Gomez, Community Health Worker
conchita.gomez-garnica@spart2.org | 864-342-2026
Sumter
En el 2023, el sitio de PASOs-Prisma Health Sumter fue establecido por medio de una colaboración entre PASOs, Prisma Health, and el Duke Endowment. Esta iniciativa es hecho posible por la subvención Community Health Workers: Igniting Community-Drive Health Equity in Response to COVID-19. El objetivo primario de esta colaboración es hacer frente a las causas de y mitigar el impacto de la pandemia en la comunidad latina proporcionando servicios de educación esencial y conectando familias con recursos vitales. A corto plazo, el enfoque del proes contrarrestar los efectos negativos de la pandemia incrementando el acceso a servicios de salud, abogacía y desarrollar liderazgo en la comunidad. A largo plazo, los servicios proporcionados por los promotores de salud de PASOs-Prisma Health Sumter contribuirán a mejores niveles de bienestar y una calidad de vida mejor para los residentes del condado de Sumter.
PASOs-Prisma Health Sumter ofrece los siguientes programas:
PASOs Conexiones a la Salud
Para aprender más de estas temas, póngase en contacto con:
Leslie Moran, Community Health Worker
Leslie.Moran@PrismaHealth.org | 803-391-0402 (cell)
Greenwood-Saluda
El sitio de PASOs-Greenwood y Saluda sirve los condados de Greenwood y Saluda. Este sitio provee el apoyo principalmente a familias con niños entre los 0 y 5 años a través del programa Conexiones para el Desarrollo Infantil. Este programa fortalece nuestro impacto en el desarrollo infantil y la preparación para el kindergarten además mejora el acceso a las inmunizaciones pediátricas en estos condados. PASOs apoya padres y cuidadores de niños a evaluar el desarrollo del niño utilizando los cuestionarios Ages and Stages, y además facilita el accesso a especialistas de intervención temprana y desarrollo infantil, si es necesario. PASOs también proporciona educación, información, y herramientas para que los padres y cuidadores apoyen el crecimiento y desarrollo de sus niños, y estén preparados para el inicio de la vida escolar. A su vez, a través de nuestro programa PASOs Conexiones para la Salud, PASOs trabaja con la comunidad latina compartiendo información, navegación y conexión a recursos para apoyar sus necesidades sociales y de acceso a cuidado en estos condados.
PASOs Greenwood-Salud ofrece los siguientes programas:
PASOs Conexiones a la Salud
PASOs Conexiones para el Desarrollo Infantil
Para aprender más de estas temas, póngase en contacto con:
- Veronica Orndoff, Community Health Worker
vorndoff@mailbox.sc.edu | 803-451-1760 (cell)
Midlands (Richland, Lexington)
La oficina de PASOs en el Midlands, la cual cubre los condados de Richland y Lexington, fue el sitio original de PASOs fundado en el año 2005, en el antiguo Hospital Palmetto Health Richland y patrocinada por una beca comunitaria otorgada por la organización “March of Dimes”. Hoy en día la oficina está afiliada a la Escuela de Salud Publica Arnold de la UofSC y a First Steps del Condado de Lexington.
Los siguientes programas son ofrecidos en la oficina del Midlands:
Conexiones para el Desarrollo infantil
Conexones de Salud de PASOs
Para conocer más acerca de dichos temas, favor contactar a:
• Agner Muñoz Vázquez, CHW, Coordinador de Programas
agnerm@mailbox.sc.edu | 803-465-5987
• Lizbet Herranz, CHW, Coordinadora Estatal de WIC en PASOs
herranz@mailbox.sc.edu | 803-907-6748
• Luisa Hernandez, CHW, Especialista programa de Conexones para el Desarrollo Infantil
hernan57@mailbox.sc.edu | 803-605-4685
• Maria Perez, CHW, Especialista programa de Conexones para el Desarrollo Infantil
mperez@lex3.org | 803-361-8358